Guía para construir una casa en Granada: Todo lo que necesitas saber

Construir una casa en Granada es un proyecto emocionante que combina la ilusión de tener un
hogar propio con los desafíos de planicación y ejecución. Si estás considerando este paso, aquí
tienes una guía completa sobre los permisos necesarios, el proceso de construcción y los costes
asociados, para garantizar el éxito de tu inversión.

Permisos Necesarios para Construir en Granada

Antes de comenzar cualquier obra, es imprescindible cumplir con las normativas urbanísticas y de
seguridad. A continuación, te detallamos las licencias esenciales:s

  1. Licencia de Obra Mayor
    Obligatoria para proyectos de nueva planta, ampliaciones importantes o reformas estructurales. Se
    tramita en el Ayuntamiento de Granada y requiere:
  • Un proyecto técnico realizado por un arquitecto.
  • El pago de las tasas municipales correspondientes.
    Esta licencia garantiza que la obra cumple con la normativa vigente y previene sanciones.
  1. Certicado de Compatibilidad Urbanística
    Certica que el terreno es apto para construir según el plan urbanístico local. Este documento,
    emitido por el Ayuntamiento, es esencial para asegurar la viabilidad normativa del proyecto.
  2. Licencia de Obra Menor
    Para trabajos menores, como la instalación de aire acondicionado o cambios de pavimento, es
    necesaria esta licencia especíca. Aunque más sencilla, sigue siendo obligatoria para evitar
    problemas legales.

El Proceso de Construcción: Paso a Paso

Tras obtener los permisos, la construcción de tu casa se desarrollará en estas fases:

  1. Preparación del Terreno
    Incluye la limpieza, nivelación y la instalación de servicios básicos como agua y electricidad.
  2. Cimentación y Estructura
    Construcción de los cimientos y de la estructura principal, asegurando la estabilidad del edicio.
  3. Albañilería y Cerramientos
    Se levantan paredes, techos y se instalan ventanas y puertas.
  4. Instalaciones
    Colocación de sistemas eléctricos, fontanería, calefacción y otros servicios esenciales.
  5. Acabados
    Revestimientos, pintura y detalles nales que otorgan el toque estético al hogar.
  6. Inspecciones Finales y Licencia de Primera Ocupación
    La obra es inspeccionada para vericar el cumplimiento normativo. Una vez aprobada, se emite la
    Licencia de Primera Ocupación, necesaria para habitar la vivienda.

Costes de Construcción en Granada

El presupuesto varía según diseño, materiales y ubicación del terreno. Aquí tienes cifras
aproximadas:

  • Precio por Metro Cuadrado: Entre 1.000 y 1.500 euros/m².
  • Honorarios Profesionales: Entre el 8% y el 15% del presupuesto de ejecución material.
  • Tasas Municipales: Alrededor del 4% del presupuesto.
  • Gastos Adicionales: Incluyen estudios geotécnicos, acometidas de servicios y seguros,
    sumando entre un 10% y 15% adicional.
    Por ejemplo, una vivienda de 150 m² puede costar entre 180.000€ y 225.000€, sin contar el precio
    del terreno.

Por Qué Construir Ahora y No Esperar

  1. Incremento del Valor de las Propiedades
    El precio medio de la vivienda en Granada ha aumentado un 17% en los últimos dos años. Invertir
    ahora puede evitarte futuros sobrecostes.
  2. Subvenciones y Ayudas Disponibles
    Actualmente existen programas de ayudas en Andalucía para construcción y rehabilitación. Estas
    oportunidades podrían no estar disponibles en el futuro.
  3. Mejora de Infraestructuras en Granada
    Inversiones como la ampliación del metro aumentan la conectividad y el atractivo de la ciudad,
    impactando positivamente en el mercado inmobiliario.
  4. Precio de venga Granada

Recomendaciones Finales

  1. Confía en Profesionales Cualicados: Arquitectos y constructoras de conanza asegurarán
    un proyecto eciente y seguro.
  2. Planica Financieramente: Elabora un presupuesto detallado y reserva un margen para
    imprevistos.
  3. Infórmate de las Ayudas: Aprovecha las subvenciones actuales y tramita todas las licencias
    necesarias.
    Construir tu casa en Granada no solo es posible, sino que puede ser una inversión estratégica si
    planicas adecuadamente. ¡No pierdas la oportunidad de dar forma a tu hogar en una de las
    ciudades más encantadoras de España!
    Si necesitas asesoramiento o un presupuesto personalizado, ¡contáctanos! Estamos aquí para
    ayudarte en cada paso del camino.

Entradas relacionadas

Guía para construir una casa en Granada: Todo lo que necesitas saber
Ir al contenido